Notable avance presenta Conservación de la escuela de Terao
corporacion chonchi
Su satisfacción expresó el Alcalde y presidente de la Corporación Municipal de salud y atención al menor de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, por el grado de avance que presentan los trabajos de Conservación de la escuela rural de Terao.
Recordemos que debido a su grado de deterioro en que encontraba este establecimiento, debió ser sometido a una mejora integral, con lo cual próximamente la comunidad educativa podrá disfrutar de un espacio más acogedor.
Entre los principales trabajos que se llevan adelante dicen relación con la conservación de cubierta, cambio de encamisado, reposición de canaletas, conservación de pilotes de madera y fundación de hormigón, cambio de ventanas, puertas y conservación del cierre perimetral, los que presentan un 45% de avance.
A este respecto, Fernando Oyarzún precisó que son dineros provenientes del Ministerio de Educación por más de 221 millones de pesos, los que fueron gestionados desde la Corporación Municipal por medio de un proyecto que fue presentado al MINEDUC.
“Se mejora integralmente esta infraestructura que lamentablemente estaba muy deteriorada y que presentaba muchas dificultades para los estudiantes, asistentes y profesores que trabajan en este establecimiento educacional, por lo que estamos conformes con el grado de avance de acuerdo a lo planificado y, a la vez, también agradecer al Ministerio de Educación por estos recursos económicos que nos permiten seguir avanzando por el bien de nuestros educandos”.
Por su parte, German Muñoz, profesor encargado de la escuela de Terao, valoró la gestión realizada desde la Corporación Municipal de Chonchi para que se pudiera materializar estas anheladas mejoras del recinto educativo.
““Realmente encuentro que se está realizando un trabajo responsable de parte de la empresa, por lo que cuando retomemos las actividades habituales en este lugar, los niños y todo el personal se van a sentir cómodos, seguros y con un edificio que reciba con las condiciones necesarias para desarrollar las distintas actividades”.
Los trabajos están a cargo de la empresa Valca Construcciones Spa, la que tiene un plazo de ejecución de 120 días.
Mauricio Peralta, ITO de la obra, se refirió a las principales faenas que se desarrollan.
“Se está haciendo mejoras de apoyos con hormigón, madera de ciprés, cambio de cubierta, revestimiento, ventanas de termo panel, puertas, pintura, piso vinílico, es decir un mejoramiento estructural casi en un 100%”, dijo el profesional.
Cabe señalar que la comunidad educativa de Terao se encuentra actualmente desarrollando sus clases en la escuela de Quitripulli, mientras se desarrollen los trabajos.