Operativo Densitometría Ósea Preventiva

Operativo Densitometría Ósea Preventiva

El Alcalde de la Comuna Fernando Oyarzún Macías y la O.N.G Acción Vive. Invitan a toda la comunidad a realizarse el examen de «Densitometría Ósea Preventiva» para medir el calcio de sus huesos y prevenir la Osteoporosis. Dirigido a hombres y mujeres a partir de los 10 años de edad. Para inscribirse se pueden dirigir a las Oficinas de DIDECO o llamando al (65)2671255 anexo 107, plazo de inscripción hasta el 08 de Mayo. Valor del aporte para realizarse el examen $1500, el opertivo se realizará en la Casa de la Cultura a partir del lunes 08 de Mayo hasta el 13 de Mayo del presente año.

 

18193328_1758170474473818_5569557744698794803_o

¿Qué es la densitometría ósea?

La osteoporosis es una condición que afecta principalmente a las mujeres, después de la menopausia, pero también puede afectar a los hombres.

Es recomendable practicar una densitometría ósea si usted:

  • Es mujer, en etapa de post menopausia y no toma estrógenos
  • Tiene historia personal o materna de fractura de cadera o tabaquismo
  • Es un hombre con condiciones clínicas asociadas a perdida de hueso
  • Usa medicamentos que ocasionan perdida de hueso: corticoides, barbitúricos o altas dosis de drogas reemplazante de hormona tiroidea
  • Tener Diabetes tipo 1, enfermedad hepática, renal, tiroidea o historia familiar de Osteoporosis

El examen no se puede realizar en pacientes que se hayan realizado recientemente otros exámenes con uso de medio de contraste o con antecedentes de cirugías previas. Las fracturas vertebrales por compresión o la artrosis pueden interferir con los resultados del examen.

En el servicio de Radiología y Diagnóstico por Imágenes de la Red de Salud UC CHRISTUS estamos para atenderte y brindarte la mejor atención sustentada en equipos de la más alta tecnología disponible en la actualidad.