DESAM de la comuna trabaja junto a sus pares en petición a Ministerio de Salud.
Los puntos se expusieron en una reunión que sostuvieron los diez DESAM de la Provincia de Chiloé, donde también asistieron alcaldes.
En las dependencias de la Municipalidad de Chonchi se reunieron los diez directores del área de salud de cada una de las comunas de la Provincia. El alcalde y presidente de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al menor, Fernando Oyarzún Macías, fue el anfitrión de dicha jornada.
A la cita donde también asistieron los jefes comunales de Quinchao, Ancud, Dalcahue, Quemchi, se analizó el rol de la atención primaria y su cartera de prestaciones. A respecto Andrea Vera, DESAM Chonchi, comentó “Se presentó la historia de esta comisión técnica, era necesario recordarlo porque ésta partió el año 2013 a raíz del conflicto que hubo en Quellón. En esa oportunidad se hizo una serie de peticiones al Ministerio de Salud los que han ido disminuyendo en el tiempo, entonces la gran tarea es organizar junto a los alcaldes una propuesta al Ministerio con la finalidad de mantener y ojalá aumentar el aporte que hace anualmente”.
En este mismo sentido, Vera señala que hay que apuntar a modificar la entrega de recursos económicos percapita “somos un Archipiélago por lo que tenemos diferentes condiciones al resto de nuestro país. Nuestros costos son mayores que los de Santiago y en la entrega de recursos que hace el Ministerio por persona eso no se refleja, nuestras distancias son distintas lo que hace que se encarezcan los costos operacionales. Nosotros queremos que se agregue in indexador de insularidad”.
El próximo encuentro se realizará el 6 de abril en la comuna de Quellón para seguir trabajando en lo que se le expondrá a la cartera de salud del Estado.